Los danzantes matachines se colocan en dos filas paralelas, de lado derecho se ven unos hombres con una sonaja de guaje azul en la mano y los del lado izquierdo llevan una sonaja roja. El director del grupo es un personaje llamado "monarca" o "monaba", él se coloca entre las dos filas e imita los pasos de los danzantes.
Se acompañan por la música de dos violines y dos guitarras, además de que acompañan el ritmo por la música producida por sus sonajas y su zapateado.
Esta danza suele ser empleada por diferentes grupos étnicos (Tarahumaras, Mayos, Coras, Yaquis, etc.) además interpretada por algunos mestizos sobre todo en aquellas zonas donde existieron asentamientos de los misioneros jesuitas durante la colonia.
No conocía este tipo de danza y la verdad me gusto mucho tu información, la verdad considero que es interesante
ResponderBorrar